Kordey narró su paso del mercado del cómic yugoslavo al europeo en un momento en que un dibujante croata se podía ganar muy bien la vida en su país. “A finales de los 80 sentía que faltaba poco para que Yugoslavia dejara de existir como país, y así se demostró poco después”, relató. Eso le llevó a dar el salto al mercado occidental, y tras pasar por el Festival de Cómic de Luca, en Italia, recaló en el mercado francés. Pero fue llamado a filas y el final de la guerra le dejó sin nada, así que dar el salto al mercado americano era obligado. Y lo hizo a lo grande, en Marvel (previo pago a su agente del 50% de sus emolumentos). Luego pudo cambiar a Dark Horse y, aunque regresó a Marvel, su mala experiencia y su polémica salida de la Casa de las Ideas le hizo jurar no volver a dibujar para el mercado americano. Detrás de esa salida estuvieron los cambios hacia lo políticamente correcto y el control total sobre las obras que vivió la editorial a raíz de los cambios en la dirección de la empresa y las discusiones que eso conllevó.
Así que desde 2005 Kordey trabaja para el mercado francés, en la editorial Delcourt. Allí el dibujante croata tuvo que readaptarse a las características del mercado europeo, cambiar su dibujo y seguir aprendiendo, lo que supuso una inyección de energía para el autor. Su serie La historia secreta ha contado con una gran respuesta por parte del público, y sigue trabajando en otras series con las que está disfrutando. De hecho, en 5 años en Francia ya ha publicado treinta álbumes. No obstante, Kordey se mostró satisfecho de su trabajo en Estados Unidos, con proyectos como Soldier X, junto a Darko Macan, o la serie sadomasoquista que tenía como protagonista a la Viuda Negra, cómics que sus autores pudieron realizar con total libertad en su momento y que, afirmó, “ahora no se podrían realizar en Marvel”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario