En 2004 por fin aterrizó en Action Comics en DC. Uno de sus personajes más queridos es Linterna Verde, con el que se sintió muy libre a la hora de trabajar junto al guionista Geoff Johns. “No dibujo porque sea una profesión, dibujo porque es una pasión, y realmente disfruté mucho dibujando Linterna Verde”, afirmó. Su relación con el guionista fue estupenda, ya que Johns encontró en él a un dibujante capaz de reflejar sobre el papel cualquier cosa que se le ocurriera. Ese proyecto catapultó su trabajo en la editorial y, de hecho, Reis es consciente de haber marcado una época con el personaje, aunque intenta no pensar realmente en ello. “¡Es maluco, demasiada presión!”, comentó durante la charla que protagonizó en el auditorio de la Casa de Cultura.
El dibujante explicó que cuando comenzó a trabajar con Linterna Verde no esperaba la repercusión que luego tuvo, simplemente quería divertirse como en los tiempos que empezaba a dibujar leyendo los cómics de Conan. Para captar toda esta emoción, Reis explicó que no se leía todo el guión entero, sino que trabajaba con cada página con la misma emoción. Fue una vuelta a los orígenes, a los muertos que le habían dado fama: la serie Blackest Nights, en la que Reis vivió una gran presión. Eran 22 páginas al mes en las que el dibujante quería no sólo dibujar, sino “impresionar”. Por eso para él es tan importante el trabajo con su entintador habitual, Oclair Albert, que no obstante necesitó el apoyo de Joe Prado para terminar sus páginas a tiempo. “Tienes que confiar en tu entintador, porque al final es el responsable de lo que el público va a ver. Un entintador puede tanto empeorar como mejorar tu trabajo”, apuntó Iván Reis. En la actualidad se encuentra trabajando en la serie Brightest Days, trabajo que él considera “unas vacaciones”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario